Originalmente este post debía aparecer en
Juego de Monos antes de navidad pero Sergio estuvo demasiado ocupado y no pudo ser (os recuerdo que esa es la principal razón de que exista este maravilloso blog). Lo publico ahora con casi tres mese de retraso.
Se acerca el fin de año y, aunque es posible que durante las navidades
caiga algún juego más, es momento de echar la vista atrás y repasar los juegos
que han entrado nuevos en mi ludoteca y por tanto disponibles para todos los
monos y no monos. Algunos ya están
simioreseñados y los que no, lo estarán a medida que los vayamos probando.
Capitán Alatriste el juego de rol.
Poco que comentar sobre este juego ambientado en las novelas del Capitán
Alatriste de Arturo Perez Reverte. Lo vi
tan barato que no pude resistirme
Ablaneda. Juego de rol editado
gracias al Crowdfunding de verkmai.
Tiene un estilo que sólo por el placer de leerlo merece la pena. El juego está ambientado en un condado
asilado el mundo real por razones desconocidas.
La ambientación es una mezcla de Aquelare y Mouse Guard con unos toques
de Mundodisco del genial Terry Pratchett.
Totalmente recomendable.
Hollowpoint. Juego de rol ideal
para iniciados ya simioreseñado. ¿Qué no
la has leído? Ve
aquí
Aquelarre la tentación más los suplementos Aker Codex I: Jentilen
Lurra, y Mitos y leyendas 1,2 y 3. No me
pude resistir a conseguir la segunda edición del más veterano juego de rol
español con 4 suplementos por menos de 20€.
No hay que explicar la razón por la que el Jentilen Lurra me encanta
verdad?
Palacio de Viana. Juego de mesa
ambientado en Córdoba de 2 a 5 jugadores.
Ideal para todos los públicos.
Consulta la simioreseña
aquí.
Criaturas y Cultístas. Juego de
cartas de 2 a 5 jugadores en el que debes conseguir que tu culto sea el que
traiga el fin del mundo mientras aniquilas a los cultos rivales. Aunque las críticas del juego no son muy
buenas el precio (8€) y que era necesario para tener gratis los gastos de envío
fueron los que me decidieron.
Bang La bala. Juego de 3 a 8 jugadores. Incluye además del juego básico las
expansiones Dodge city, Solo ante el peligro y Por un puñado de cartas. Juego indispensable si te gustan los juegos
de roles ocultos.
Strada Romana. Juego de 2 a 5
jugadores en el que debes competir por ser el mejor mercader de Roma. Juego sencillo y adecuado para todos los
públicos.
Fortuna. Juego de 2 a 4
jugadores en el que debes conseguir ser el ciudadano más influyente del imperio.
Dungeon Raiders. Juego de 2 a 5
jugadores. Juego paródico de los juegos
de rol de la vieja escuela. El juego es, además, muy sencillo. Puedes leer la simoreseña
aquí.
De Vulgari Eloquentia. Juego de
2 a 5 jugadores en el que, en la Italia renacentista, debes conseguir que tu
idioma sea el que predomine.
Alibí. Party-game de 5 a 20
jugadores en el que los acusados de un crimen deben establecer una coartada
para no ser condenados. Por lo que me
costó y siendo un juego para tantos no se puede pedir más.
Alí. Juego de 3 a 5 jugadores en
el que la buena memoria lo es todo.
Ideal para toda la familia.
Kalua. Juego de 2 a 5 jugadores
que incluye la expansión de su promoción.
Debes conseguir ser el único dios de la isla de Kalua. Una versión libre del antiguo juego de
ordenador Populus.
Battlestar Galactica: el juego de tablero. Juego semicoperativo de 2 a 5 jugadores de
roles ocultos. ¿Qué más se puede pedir
si eres fan de la serie y además tienes este juegazo?
Sid Meier’s Civilization: El juego de tablero junto con la expansión
Fama y Fortuna. Juego de 2 a 5 jugadores
que adapta esta popular saga de videojuegos.
Sinceramente siendo fan de este tipo de juegos de mesa y del
Civilization en particular no me pude contener.
La expasión es necesaria para poder jugar 5 personas.
Dominion y Dominion Intriga.
Juego de deck-building de 2 a 8 jugadores. Ambos son juegos de 2 a 4 pero se pueden
juntar sin ningún problema para poder conseguir más jugadores. En este juego tú decides las cartas que vas a
usar. Rápido, sencillo y adictivo. No se puede pedir más.
Nations. Juego sin tablero de 1
a 5 jugadores por conseguir la civilización más poderosa. Ya he dicho que me encantan este tipo de
juegos y este tiene muy buenas críticas.
Urbania. Juego de 2 a 5
jugadores en el que tienes que construir una ciudad. Juego ideal para los amantes del Tetris.
Gloom. Juego de 2 a 4 jugadores
en el que debes conseguir tener la familia más triste y matarla. Ideal para los momentos de depresión en los
que te hace falta pasarlo bien.
Ciudad Machi Koro. Juego de 2 a
5 jugadores en el que debes ser el primero en construir los mejores
edificios. Juego de cartas y dados en el
que el azar es importante pero realmente sencillo y apto para todos los
públicos.
Heckmeck. Juego de 2 a 7
jugadores. Es la versión inglesa del
Piko Piko, simioreseñado
aquí. La compré en inglés porque la encontré de
oferta (8€). Juego muy divertido y apto
para todos los públicos.
Timeline multitematico más eventos más inventos. Juego de 2 a 8 jugadores, simioreseñado
aquí. Para no
aprenderme las cartas pronto y no quemar le juego le he metido un par de
expansiones.
Democracia. Juego de 2 a 6
jugadores editado gracias al Crowdfunding de Verkami. Juego crítico con la política española en el
que debes conseguir mantenerte en el poder lo máximo posible usando todas las
tácticas que quieras y puedas.
Saboteur. Juego de 3 a 10
jugadores de roles ocultos. Rápido,
sencillo y divertido. Ideal para pasar
el rato. Puedes consultar la simioreseña
aquí.
Ajo y Agua. Juego de roles
ocultos de 4 a 6 jugadores en el que hay que descubrir y acabar con el vampiro
del castillo. Parecido, aunque con
algunas mejoras, a Hombres Lobo de Castronegro.
Este juego me tocó en el sorteo del aniversario de la web
Dos Maracas de10.
Con todos estos juegos creo poder decir que la capacidad de
almacenamiento de mi rincón friki está a tope.
Para comprobarlo podéis comparar con la foto del último post de 25 años
tirando dados. Ya no tengo espacio ni para
nuevos libros, ni comics, ni juegos.
Espero que me toque la lotería este año para poder comprar un lugar
donde montar una ludoteca.
 |
la ludoteca de Juegos hasta arriba |